Seguridad 

Intel Security contribuye con el informe de investigación de violación de datos (DBIR)

Intel Security contribuyó con el más reciente Informe de Investigación de Violación de Datos, proporcionando información anónima sobre distintos tipos de ataques. Asimismo, la compañía fue coautora del Apéndice A, el cual se enfoca en el fraude post-violación y en lo que sucede con los datos una vez que han sido robados de la entidad.

Sobre estos temas, importantes ejecutivos de la compañía escriben sus Blogs, refiriendo los hallazgos más relevantes tanto en lo concerniente con las personas como el impacto de estos números en las empresas.

Bajo el título “la importancia del informe de investigación de violación de datos” Bruce Snell, Director de Ciberseguridad y Privacidad, da una perspectiva muy completa y recomendaciones para implementar en el hogar con la finalidad de contener los ataques de los ciberdelincuentes. Para consultar el BLOG, de clic aquí.

Por su parte, Raj Samani, Chief Tecnology Officer en EMEA, muestra una interesante perspectiva en su Blog “La mañana después: ¿qué ocurre con los datos post violación?”. Una visión del informe que sin duda alguna puede resultar de gran utilidad para las empresas con la finalidad de ajustar sus estrategias de seguridad. Para conocer más sobre este Blog, siga este vínculo.

El informe y la contribución de Intel Security pueden consultarse aquí.

Sobre Intel Security

Intel Security, con su línea de productos McAfee, está dedicada en hacer del mundo digital algo más seguro y protegido para todo el mundo. Intel Security es una división de Intel Corporation. Conozca más en www.intelsecurity.com

Intel y el logo de Intel son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países.

* Otros nombres y marcas pueden resultar reivindicados como propiedad de terceros.

Artículos relacionados

Dejar un comentario